|
El 21 de Octubre se organizó una nueva jornada dentro del ciclo de Jornadas dedicadas a "La designación, desarrollo y acceso de medicamentos huérfanos", en la Universidad Deusto de Bilbao. Esta jornada informó del proceso de los medicamentos huérfanos, desde la preparación para obtener la designación huérfana hasta la llegada del medicamento al paciente. Se trataron aspectos como los beneficios que ofrece la designación, la incorporación del paciente en el proceso, el interés de la industria farmacéutica o las oportunidades para la investigación clínica, junto con las experiencias prácticas de medicamentos huérfanos que han sido designados.
A continuación, estan a disposición las ponencias de la jornada.
DESCARGA EL PROGRAMA AQUÍ
¿Qué es un medicamento huérfano y cómo se obtiene la desiganción? ¿Cuáles son los beneficios de la designación?
Dr. Josep Torrent-Farnell, Profesor de la Universitat Autònoma de Barcelona y presidente del Comité Científico Asesor Externo CIBERER.
Descarga la presentación del Dr. Josep Torrent Farnell
Investigación y desarrollo de medicamentos huérfanos en la academia
Dr. Juan Luque, Gestor Científico CIBERER.
Descarga la presentación del Dr. Juan Luque
Interés de la industria en los medicamentos huérfanos
Sra. Stefanie Granado, Vicepresidenta de AELMHU.
Descarga la presentación de la Sra. Stefanie Granado
Reposicionamiento de GEFITINIB y AFATINIB para tumores escamosos de cabeza y cuello en pacientes con anemia de fanconi
Dr. Jordi Minguillón, Investigador Postdoctoral Grupo del Dr. Jordi Surrallés Instituto de Investigación Sant Pau.
Desiganción del CICLOPIROX para el tratamiento de porfiria eritropoiética congénita
Dr. Óscar Millet, CIC bioGUNE/Atlas Molecular Pharma.